Actividades

Preparando una actividad
Aquí podrás conocer nuestras convocatorias de próximas actividades y las reseñas de las ya realizadas.
Preparando una actividad
Aquí podrás conocer nuestras convocatorias de próximas actividades y las reseñas de las ya realizadas.
Ainhoa tiene epilepsia desde los 16 años. Ha decidido contar su experiencia en el libro “11 formas de caminar en morado”, con otras diez personas de la Asociación “Huellas Moradas” Nos lo ha contado en #HablemosdeEpilepsia de @neofm_es El podcast
Por gentileza de:
Viene a muestro programa, Ana Mercedes Cano Periodista y familiar de u enfermo. ¡Te recomiendo que escuches este episodio de iVoox! Hablemos de Epilepsia 04-11-2021!
Por gentileza de:
“Autismo y epilepsia” Carmen de la Torre, relata cómo afrontaron el #autismo de su hijo con mucha estimulación y constancia y la dificultad añadida que supone la epilepsia. Faltan recursos para la integración de estas personas.
Por gentileza de:
Sustancias extraídas del #cannabis están dando muy buenos resultados en el tratamiento de la #epilepsia. La Dra. Ointza Sagrado nos cuenta los detalles de esta investigación en #HablemosdeEpilepsia, de @neofm_es.
Por gentileza de:
Emocionante la entrevista de @CanteraCharo afina en #Hablemosdeepilepsia de@neofm_es. Un testimonio de toda una vida con #epilepsia, superando obstáculos gracias a la autoestima, la amistad, el amor y el trabajo.
Por gentileza de:
HablemosdeEpilepsia, de @neofm_es, “Las plantas al servicio de la epilepsia” . El Dr Álvarez Dolado y la Dra Onintza Sagredo, investigadores en epilepsia, y @CanteraCharo,hablarán de un fármaco obtenido del cannabis.
Por gentileza de:
La ocultación de la #Epilepsia y las discriminaciones que sufren quienes la padecen. Un vibrante diálogo entre @CanteraCharo y @concha_smartin.
Por gentileza de:
“#Epilepsia y #trabajo” es el tema de hoy del programa de #HablemosdeEpilepsia, de @neofm_es. Con Charo Nogales, gerente de la cooperativa Gaiasol, un proyecto innovador, y testimonios de Luis y Rafael. Y también te contamos cómo nació el #24deMayo #DíaNacionaldelaEpilepsia
Por gentileza de:
#Epilepsia en la Infancia y la transición a la edad adulta. En #HablemosdeEpilepsia, de @neofm_es. Con las Dras.del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Bárbara Blanco, neuropediatra, y Lola Morales, neuróloga.
Por gentileza de:
Dos grandes doctores, Juan Jesús Rodríguez Uranga y Mario Alonso Vanegas, en #HablemosdeEpilepsia, de @neofm_es. #Epilepsia y #Neurocirugía. Y con el testimonio personal de Fernando Mendoza, padre de un paciente operado.
Por gentileza de:
Roberto: el fútbol me ha ayudado a socializar y a que mis amigos conozcan la #epilepsia y sepan qué hacer en una crisis. Nos lo cuenta en #HablemosdeEpilepsia de @neofm_es.
Por gentileza de:
Juana de Arco, Teresa de Jesús y Dovstoyeski compartieron un mismo tipo de crisis epilépticas. Te lo contamos en #HablemosdeEpilepsia, de @neofm_es. Grandes personajes de la #Historia con #Epilepsia.
Hablemos de Epilepsia (Neo FM) 23/4/2021
Por gentileza de:
Ya puedes escuchar el último programa de #HablemosdeEpilepsia de @neofm_es @CanteraCharo @concha_sm y la catedrática de la Universidad de Granada, Lola Ferre hablan de #Epilepsia: De Babilonia al siglo XXI. #HistoriaMedicina.
Por gentileza de:
En #HablemosdeEpilepsia, @luismiaras, director científico de la Federación Española de Epilepsia: “En #España hay muy buenos proyectos de investigación. Faltan fondos. El papel de la sociedad es decisivo: hay que llevar la #epilepsia a la calle”
Por gentileza de:
Tenemos un interesantísimo debate sobre que, en el siglo XXI, las personas con #epilepsia y sus familias ocultan la enfermedad; sobre las implicaciones sociales y en el ámbito de la #educacion de ello para niñ@s y jóvenes. En #HablemosdeEpilepsia.
Por gentileza de:
Sustancias extraídas del cannabis están dando muy buenos resultados en el tratamiento de la epilepsia. La Dra. Ointza Sagrado nos cuenta los detalles de esta investigación en HablemosdeEpilepsia, deneofm_es.
#HablemosdeEpilepsia es un programa de NEO FM Radio de Sevilla, en colaboración con la Fundación Hipocampo, conducido por @Cantera_Charo
Por gentileza de:
SAdE, Sociedad Andaluza de Epilepsia y Ápice, Asociación Andaluza de Epilepsia
Descárgatelo pulsando en el enlace:
https://www.apiceepilepsia.org/Descargas/GuíaApice2020.pdf
Descárgatelo pulsando en el enlace:
Coordinadores:
Rosario Canteras De Frutos, Presidenta de ÁPICE. (Área social)
Dr. Juan Galán Barranco. (Área Neurológica)
Descárgatelo pulsando en el enlace:
Coordinador:
Dr. José Ángel Mauri.
Comité científico:
Dª Rosario Cantera Presidenta de ÁPICE (Asociación Andaluza de Epilepsia). Dr. Carlos Casas, Dra. Clara Francés, Dr. Javier López, Dr. Rodrigo Rocamora, Dr. Juan Jesús Rodríguez Uranga, Dr. Jerónimo Sanch.
(Pulsa en Más para ver y descargar el libro) PULSA AQUÍ
(Ver y descargar el libro)
50_Respuestas_sobre_la_Epilepsia
Programa de NEO FM Radio de Sevilla, en colaboración con la Fundación Hipocampo, Presentado y conducido por @Cantera_Charo
Con la participación del Doctor Álvarez Dolado.
Por gentileza de:
Enlace:
Programa de NEO FM Radio de Sevilla, en colaboración con la Fundación Hipocampo, Presentado y conducido por @Cantera_Charo
La Fundación Hipocampo tiene un programa para formar a personas como asistentes personales.
Contamos también con la colaboración de tres entidades de enfermedades neurológicas: ELA, Parkinton y Alzheimer
Por gentileza de:
Enlace:
https://go.ivoox.com/rf/106665427
“ASISTENCIA PERSONAL DE PERSONAS AFECTADAS POR ALZHEIMER, ELA, EPILEPSIA Y PARKINSON”
Dirigido a personas que quieran formarse en la Asistencia Personal especializada de personas que padezcan estas enfermedades neurológicas, en grado leve o fase inicial, y puedan así acreditar capacidad para prestarles este servicio.
El/La Asistente Personal es una figura diferenciada del Cuidador/a que en muchos países se está incorporando a la prestaciones públicas para favorecer la vida independiente de las personas con diversidad funcional.
Dentro de sus actividades prioritarias, AMADE (Asociación Malagueña de Epilepsia) ha impartido hoy día 9 de marzo de 2023 una charla para dar visibilidad a la epilepsia.
Ha tenido lugar en el Centro de Formación profesional MEDAC de Málaga, dirigida al alumnado del modulo de Cuidadores de dependencia y del modulo de Educación infantil.
Programa de NEO FM Radio de Sevilla, en colaboración con la Fundación Hipocampo, Presentado y conducido por @Cantera_Charo
Contaremos con María Manda (Neuro psicóloga) de AFA Algarafe.
Conocer la Alzhéimer . Ese es el tema de nuestro último programa en NeoFM Solidario de @neofm_es. Seguro que sabes poco de esta enfermedad. . ¡Atrévete a saber! Escucha el podcast aquí:
Por gentileza de:
Enlace:
https://go.ivoox.com/rf/103172093
Proyecto de formación de asistentes personales que puedan contribuir al desarrollo de una vida independiente de personas con enfermedades neurológicas.
¡Ayúdanos a superar este reto! Tu granito de arena para nuestro proyecto a favor de personas con Epilepsia, Alzheimer, ELA y Parkinson.
Programa de NEO FM Radio de Sevilla, en colaboración con la Fundación Hipocampo, Presentado y conducido por @Cantera_Charo
Con Patricia García Luna, psicóloga de la Asociación de ELA de Andalucía. Manuel Alvarez-Dolado y David Pozo Pérez, investigadores de Cabimer (Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa) Y el con testimonio personal y enriquecedor de Nico.
Conocer la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Ese es el tema de nuestro último programa en NeoFM Solidario de @neofm_es. Seguro que sabes poco de esta enfermedad. Asociación, psicología, ciencia y testimonio. ¡Atrévete a saber! Escucha el podcast aquí:
Por gentileza de:
Enlace:
https://go.ivoox.com/rf/101328386
Charo Cantera entrevista a dos mujeres, protagonistas de excepción en este campo: la Directora General de las Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Inmaculada Santisteban, y la Presidenta del CERMI Andalucía, Marta Castillo. Situación actual y retos previstos para 2023: mujer con discapacidad, movilidad reducida, discapacidad intelectual, relaciones entre las entidades representativas del colectivo y las administraciones públicas.
Por gentileza de:
En 2005, el neurocientífico argentino Rodrigo Quian, investigador de la Universidad de Leicester (Reino Unido), estudiaba la reacción neuronal de pacientes epilépticos ante la visión de personajes y lugares conocidos. Aplicaba, a los pacientes que participaban en el estudio, electrodos en diferentes zonas del cráneo y les mostraba imágenes de famosos y de monumentos universalmente conocidos. Entonces el propio doctor Quian se quedó maravillado al comprobar que una neurona se activaba intensamente cuando mostraba la foto de la actriz Jenifer Aniston, que esa neurona individual lo hacía siempre que la mostraba con diferentes caracterizaciones y que no lo hacía cuando se le mostraban fotos de otras personas.