Las Personas
Charo Cantera. (Presidenta)
En el año 2000, viendo en la soledad en la que estaba la vida de mi hija, emprendí, junto a otras personas, la creación de ÁPICE – Asociación de Epilepsia de Andalucía – que he presidido durante 20 años. A lo largo de todo ese tiempo he trabajado con tenacidad y seguridad por la visibilidad de la epilepsia en Andalucía y he contribuido a que eso ocurriera en el resto de España.
Han sido muchos los logros en la concienciación de la sociedad y en la ayuda y soporte prestados a las personas con epilepsia y a sus familias. Mucho el conocimiento y la experiencia adquiridos. Y también los reconocimientos recibidos. Todo ello me ha motivado a emprender un nuevo proyecto que ya, desde hace tiempo, percibíamos como imprescindible para ir más allá con nuevos objetivos a favor de las personas con epilepsia.
Concha San Martín. (Vicepresidenta)
Durante los primeros dieciocho años de la vida de mi hija, nuestra familia se encontraba sola frente a la epilepsia sin apenas ayuda u orientación. El apoyo que encontramos en la Asociación ÁPICE supuso un cambio fundamental. Gracias a entidades como ésta; a sus actividades, campañas y relación con las instituciones, la atención a la personas con epilepsia, en España y Andalucía, ha cambiado mucho.
Como vocal de la junta directiva de dicha entidad, he participado activamente en muchas de sus actividades y proyectos y, junto a Charo Cantera, he llegado a la conclusión de la necesidad abrir un nuevo camino en la mejora de la vida de las personas con epilepsia y sus familias, con especial atención a sus necesidades de integración educativa, social y laboral y de protección y defensa jurídica.
Luis Ors (Patrono)
Desde que nací padezco una epilepsia con crisis muy leves pero muy constantes que solo se dan en algunas épocas de mi vida. Pero hasta que no pude expresarme mis padres no lo supieron. Estas crisis y su medicación me hicieron ser más lento y con menos memoria. No obstante, me matriculé y cursé los estudios de Ingeniería Informática de Sistemas, en los que por poco, no pude licenciarme, debido a la falta de adaptación del sistema educativo a mi diversidad funcional.
Soy una de las numerosas personas con epilepsia rechazadas por el mercado laboral, pero con la suficiente capacidad y aptitud para desarrollar eficazmente un trabajo, como lo demuestra mi voluntariado en la Asociación ÁPICE, en la que he sido vocal de su Junta directiva y mantuve una web que se puso en la primera línea en alcance y posicionamiento. Ahora me sumo a la iniciativa de esta Fundación con el propósito de poner mi cerebro y mi corazón al servicio de una causa que es la mía y la de más del 1% de la población del mundo.
Fernando Mendoza (Patrono)
Soy natural de Gaucin (Málaga). A los 18 años conseguí mi titulo de “Maestro de escuela” y posteriormente me licencie en Pedagogía y Psicología.
Mi labor profesional ha estado dedicada a la enseñanza en varios niveles y, durante una etapa de cinco años, al mundo editorial y a la comunicación.
En el año 2000 le diagnostican a mi hijo Fernando epilepsia, desde entonces estoy dedicado a este mundo.
En una primera etapa, siendo socio de ÁPICE, impulsé la creación, junto a otras personas, de una delegación en Málaga de dicha Asociación. Y en el año 2014, creamos la Asociación Malagueña de Epilepsia (AMADE) de la que soy presidente hasta la fecha. En la actualidad soy miembro de la junta directiva de la Federación Española de Epilepsia (FEDE) y del Buró Internacional de la Epilepsia (IBE).